El realismo en los videojuegos
Ha llovido mucho desde que los videojuegos eran puros píxeles sin caracterización definida y haciendo ruiditos simpáticos. A día de hoy, todo ha evolucionado a tal velocidad que cada vez nos sorprenden mas con unos gráficos de infarto e historias dignas de película o novela; esto hace que los videojuegos entren cada vez más en el terreno del realismo y se intenten asemejar cada vez más a una simulación de nuestra vida cotidiana, haciendo cada vez más delgada la linea que separa ficción y realidad.
No digo que el realismo en los videojuegos sea malo ni mucho menos, ya que la riqueza de detalles del entorno o los personajes, o los gráficos realistas ayudan a la inmersión del jugador … sin embargo cuando el realismo se mete en el terreno de la jugabilidad o intenta sustituir la ficción de un producto que pretende entretener, creo que es molesto e innecesario.
¿Por qué necesitamos que un videojuego sea tan realista? ¿Tan divertida nos parece nuestra rutina diaria que deseamos jugarla también en nuestros ratos de entretenimiento? No lo sé, pero juegos de este tipo se encuentran a tutiplén en las estanterías.
¿Por qué empeñarse tanto en hacer los juegos de deportes tan excesivamente realistas, por ejemplo? Sí, de acuerdo, la simulación es importante en este género pero no hasta el punto de que la diferencia entre jugarlo en consola o jugarlo en la realidad sea tu preparación física; creo que el elemento de ficción es necesario para que sea un videojuego, por mucha simulación que haya.
Por ejemplo, juegos como Los Sims que simulan un poco el día a día, tiene suficientes elementos de ficción como para entretener; quiero decir… si quisiese jugar a algo tan extremadamente realista que fuese como la vida misma, preferiría hacerlo en la realidad más que en el juego (al menos en la vida podría ver mis progresos a largo plazo).
Los videojuegos deben ser un medio de entretenimiento que tomen la realidad como inspiración, no un espejo mismo de la realidad. Tampoco se trata de que los juegos sean todos exagerados o ficción pura, pero sí que deben tener cierta coherencia como lo que son: productos para entretener. Imaginaos si Super Mario Bros. fuese tan realista como un FIFA; ¿qué pasaria? ¿Sería divertido? Bueno, es posible que lo fuese no lo se… pero de lo que si estoy seguro es de que limitaría mucho su diversión y las capacidades jugables, ya que el realismo está lleno de limitaciones físicas y técnicas.
Está bien que se utilicen tintes realistas para darle a un juego un toque más adulto o serio, o para hacer físicas decentes que ayuden a hacer puzzles interesantes (¡no más puzzles de mover cajas, por favor!), pero siempre y cuando la realidad se use como añadido extra y no como núcleo principal.
Yo creo que los videojuegos como GTA, Sonic, Super Mario Bros., Street Fighter e incluso juegos clásicos como Space Invaders o Pang!, eran divertidos porque eran exagerados e irreales dentro de su estilo. A mi dadme saltos acrobáticos de mas de 5 metros, armas extravagantes, personajes estrambóticos, y creo que me lo pasaré bastante bien.
Pensadlo asi… los videojuegos están hechos para evadir de alguna manera la realidad. Para pasar un buen rato online con los amigos o con otras personas, o pasarlo bien tu solo, desconectando de las cosas de la vida diaria que son a veces muy pesadas y cansinas.
¿Por qué querríamos que esas cosas entrasen ahora en nuestro rinconcito de la diversión?
¿«Imagina ser peluquero»? ¡Qué demonios! ¡Si quieres ser peluquero, sé peluquero… pero no dejes que un juego lo haga por ti! El realismo en los juegos está llegando hasta tal punto que hay simuladores absurdos de todo tipo de género, simplemente para hacer caja.
Esto ha sido mi manera de ver el tema. No me gusta mucho tanto realismo exagerado en los videojuegos, me da la sensación de que le quita diversión. Quizá es cosa mia, que me he quedado anclado en los tiempos pasados de los videojuegos… no lo se.
¿Vosotros que decis al respecto? ¿Cómo preferis los videojuegos? ¿Qué grado de realismo os gusta?

Interesante y buen artículo. Con tu permiso me gustaría hacer una contra-opiniión xD
Adelante! 😀
No llegue a este sitio de casualidad, si no buscando alguien que opine igual que yo. Estoy completamente de acuerdo con tus palabras, no estoy de acuerdo con tanta realidad en juegos, ademas el videojuego para la mayoria es un cable a tierra y muchos no tenemos tiempo para andar siguiendo una trama compleja, queremos pulsar start y jugar!!! Sere muy arcade y mequede en el tiempo, pero la complejidad la dejonpara la vida misma, la real, la de todos los dias. Saludos desde argentina
Gracias por leer el blog y comentar! 😀 En realidad yo creo que a la larga todos preferimos juegos tipo arcade o que no sean excesivamente complejos, porque cada vez tenemos menos tiempo libre para disfrutar de los videojuegos; al final, recurrimos a los videojuegos como un modo de escapar de la rutina, y pasar un buen rato… y si los juegos llegan a ser taaaan realistas como la vida misma, dejará de ser divertido.
Pues yo creo que depende de lo que queramos. Y voy a poner de ejemplo los juegos de baloncesto.
En algunos tipo NBA2K cuanto mayor es el realismo mucho mejor. Para los que nos gusta el deporte y disfrutamos viendo partidos, buscamos lo más parecido a estos últimos. Sumergirnos en competiciones cuanto más realistas mejor y jugar con quien comparta nuestra afición.
Ahora bien, ¿quien no disfruta con un juego estilo NBA Jam, con saltos de varios metros y mates estratosféricos? Pero no para tomárselo en serio, sino como diversión directa y pura y pasar un gran rato con amigos.
Creo que son dos formas de verlo e igual de válidad. Lo mejor de estos tiempos, es que tenemos juegos para casi cualquier gusto. Esto se expande como la espuma!
Bueno,en realidad no hay una manera correcta o incorrecta de verlo, todo cambia según el punto de vista, y todos son igual de válidos.
Sin embargo, en el ejemplo del NBA2K, aunque tenga características realistas simuladas, el juego perdería muchísimo si fuesen realistas. El juego transforma el esfuerzo físico, las jugadas y las fintas de los jugadores a los botones del mando, por lo que sigue siendo arcade. si por el contrario, fuese igual de realista jugar al baloncesto real que jugar al NBA2K… la gente preferiria jugar al baloncesto real. Es a ese tipo de realismo al que me refiero, y al que la industria del videojuego se está intentando acercar cada vez más, rozando ya el absurdo con herramientas como el 3D.
Un ejemplo bastante claro es la saga Guitar Hero. Si jugar a Guitar Hero fuese igual de complejo que tocar una guitarra real… estoy seguro de que todos preferirían tocar una guitarra real antes que jugar al juego, porque el tiempo invertido en la vida real se compensaría más a la larga, que jugando a la consola.
La consola es para divertirse, y alejarse por un momento de la realidad; si rompemos la barrera que separa la realidad de los juegos… entonces dejará de ser divertido.
Si claro, partiendo de ese sentido. Cuando intentan adaptar tanto los juegos nos metemos dentro del polémico debate de la realidad virtual.
¿Dónde debería terminar lo real y empezar lo virtual?
hola.
yo lo veo asi, donde has dicho: A mi dadme saltos acrobáticos de mas de 5 metros ( pues un ejemplo, amazing spiderman y prototype), armas lasers (dead space o star wars), personajes que en la realidad no podrian existir ( fallout 3, metro last light, dead island, the last of us,……), y creo que me lo pasaré bastante bien! (y yo tambien).
ademas, actualmente en, por ejemplo playstation network puedes jugar juegos graficamente malos, y si quieres jugar a los juegos que tu dices, pues te metes en «minijuegos» y ya esta!
a mi la verdad, es que me encanta el realismo en los videojuegos. no se por qué, pero creo que es porque te adentras mas en la historia y es mas cerca a la realidad. aunque esta claro que ningún juego puede compararse a ir tu mismo ha hacer deporte, pero cuanto mas se acerque a ese punto, para mi, mejor.
que conste que a mi me gusta juegos como el tetris, mario, zelda, y todos esos, pero no gastaria ni un euro por ellos, ya que para empezar estan en internet. en cambio por juegos como far cry 3, motogp13, metro last light, red dead redemption, uncharted 3, crysis 3, ………… si estoy dispuesto a pagar sus respectivos precios.
gracias si lo has leido 🙂
Gracias por el comentario 🙂
En la variedad está el gusto, eso está claro, y es necesario que haya de todo para todo tipo de jugadores ^^ El realismo es innevitable, ya que por evolución gráfica, los juegos tienden a ser cada vez más realistas, y eso no es malo… lo malo es cuando intentan llegar al extremo: por ejemplo, Crysis 3 tiene graficos realistas, pero la jugabilidad no se asemeja a lo que hariamos en el día a día (ya me gustaría a mi ir a comprar el pan con el traje del prota xD).
Ojalá que los juegos sigan evolucionando y siendo cada vez más divertidos 😀
jajaja lo del crysis 3 me a gustado. Te doy TODA la RAZÓN. aunque valoro bastante los graficos, le doy mas importancia a que te diviertan y te asombre con su jugabilidad XD