Humble Origin Bundle: No es tan buena compra
Creo que debo ser de las pocas personas que no están saltando de alegría mientras lanzan sus billetes a la pantalla. Por si no os habéis enterado, el nuevo Humble Bundle trae juegos catalogados como AAA. Vease Dead Space 1 y 3, Mirror’s Edge, Battlefield 3, Burnout, Medal Of Honor, Crysis 2 o The Sims 3. Que sí, que va en serio, podéis verlo en su web. Es el Humble Origin Bundle y va camino de ser el Bundle más vendido de toda su historia.
Pero a mi no me convence. Debo ser de los pocos que no han ido de cabeza a comprarse los juegos. Será por mi vena hater, pero tengo mis motivos. Veréis, para empezar no parece coherente comprar juegos a una empresa a la que critiqué en su día y dije que no me volvería a tener como cliente por una serie de motivos. ¿Han cambiado en alguno de esos aspectos? Bueno, sí, de momento dijeron que adiós pases para jugar online, pero nada más. En lo demás siguen siendo lo mismo, no por dejarte 8 juegos al precio que quieras me van a parecer la mejor empresa del mundo. El bundle les viene bien porque es publicidad gratis. No se van a dejar un duro en promocionarlo, lo hacen los propios jugadores. El boca-a-boca de toda la vida se extiende. Y si añadimos que ellos no van a recibir un duro, que todo irá a organizaciones caritativas, mejor. Así limpian su imagen después de la lluvia de mierda de los últimos años. La escusa de «es que es para caridad, te los puedes comprar», no me vale, porque con ese dinero también estoy pagando la campaña de marketing de la empresa. Si quisiera donar dinero lo haría directamente, y tampoco está la EFF en la lista de organizaciones caritativas a las que destinar el dinero, lo cual es comprensible porque están en contra del DRM y este Humble Bundle es DRM-sí-o-sí.
Hablando de DRM, es una forma de atraer usuarios a Origin. En su día hicieron pasar a muchos por el aro de tener que usar Origin para jugar a juegos exclusivos en esa plataforma (el mismo Battlefield 3, o el Mass Effect 3), pero aún así no terminan de despegar. La gente es reticente a hacerse cuenta y a tenerlo instalado. Ven a EA como el mal y no quieren depender de una plataforma suya para jugar a nada. Pero mira, ahora regalas 8 juegos para Origin y seguro que la gente acaba registrándose para canjear los códigos, aunque colapsen los servidores a la mínima. Algunos os preguntaréis cómo puede ser esto una maniobra pro-Origin si incluyen claves para Steam de algunos de sus juegos. Obviando que el Bundle se llama Humble Origin Bundle, si no das claves para Steam mucha gente no se lanza a comprar el pack a ciegas. Esto es así, es un problema que han tenido muchos Bundles, si no hay claves de Steam, no atraen tanto. La gente es lo primero que suele preguntar, importa más que se pueda añadir a Steam que sea DRM-free o multiplataforma. Así que EA se apoya en su mayor rival en este campo y tienta a la gente con 5 títulos. Eso sí, su política de no añadir nuevos títulos a Steam para mantener la exclusiva en Origin no parece que vaya a cambiar.
Volviendo al tema del dinero, esta maniobra hará que EA ingrese dinero. No ya lo que se puede ahorrar en impuestos por donación a caridad (esto tampoco es seguro, es lo que se suele especular en estos casos), también porque la gente acabará comprando en Origin. Si se registran, visitarán la tienda alguna vez y bueno, el usuario medio puede ver una oferta que le interese y comprarlo en Origin, total, la cuenta ya la tiene. Pero también pueden ganar dinero en base a los juegos de este pack. Sólo te dan una expansión y un pack de objetos con Los Sims 3, cuando el juego tiene 11 expansioens y 9 packs de objetos. ¿Y los mapas multijugador para Battlefield 3 qué? Pues esos 5 no vienen incluidos. O el caso más obvio, el Dead Space 2, que está muy bien que el Bundle traiga el 1 y el 3, pero te queda el hueco de en medio. Quizás me equivoque en alguna de estas carencias y lo añadan como extra en algunos días, pero no creo que vaya a errar mucho con este planteamiento.
No todo van a ser bofetadas para EA, también para los chicos del Humble Bundle. En 3 años de vida de los Humble Bundle ciertas ideas han ido cambiando. En un principio, cuando era un Bundle modesto y desconocido, ofrecían juegos sin DRM y multiplataforma. Llegaron a ofrecer el código fuente de algunos de los juegos si llegaban al millón de dolares. Esto dió bombo al asunto y se llegó a esa cantidad sin problemas. No había claves de Steam, y eso que la gente las reclaba. Con la salida del segundo Humble Bundle mantuvieron su planteamiento, DRM-free, multiplataforma, pero con claves para Steam, Desura y algún título en OnLive. Los principios de juegos sin DRM y multiplataforma han seguido ahí en los Humble Indie Bundle principales (los que llevan número). Los que sacaron dedicados a estudios en concreto o eventos a veces se saltaban alguna de estas cosas. Pero el problema llegó a finales del año pasado, cuando se anunción el Humble THQ Bundle. Todos juegos para Steam, nada de sin DRM, ni multiplataforma. Se recaudaba dinero para salvar la empresa, y fue insuficiente. Lo que parecía algo puntual para muchos, resultó ser el inicio de los Bundles de juegos con DRM sí o sí. El THQ bundle repitió pero en un Humble weekly (los que hay todas las semanas), también pasó con el de Tripwire o el de Deep Silver de la semana pasada. Y ahora con el de Origin. Ya se ve que el DRM-free no es ninguna prioridad para la gente de Humble Bundle, y eso hace que ya no parezcan tan fiables como antes. Vale que el multiplataforma no se cumpla, pero ofrecer juegos sin posibilidad de jugarlos sin DRM… por ahí no. Por muy extendido que esté Steam, Origin o Desura, no todo el mundo quiere depender de un servicio para jugar a sus juegos. Es que al final los que nos prometían juegos libres de ataduras nos hacen la cama a los usuarios para que dependamos de estos servicios. Esa no era la intención principal del Humble Bundle, pero se ve que el dinero puede más que estas convicciones.
Para terminar, una viñeta de Nerf now que define bien la situación. Puede que yo sea un talibán, pero a veces nuestra actitud es hipócrita cuanto menos. Estamos votando con la cartera, nos quejamos de EA pero avalamos sus prácticas porque nos dan juegos baratitos. Nos vemos en el siguiente Humble Uplay Bundle.

Me ha gustado mucho tu artículo, porque aunque pensemos diferente te has mantenido en tu opinión, lo que es digno de mención y respeto pese a que lluevan críticas y nades contra corriente (a cada uno le toca de diferente manera).
Es lógico que intenten promocionar su plataforma de juegos digital, la cual como no lo hace por si sola debido a sus carencias tienen que prestarse a estas cosas. Un Humble Bundle que con estos últimos packs poco se parece a sus inicios.
De todo destacaría que ya no te puedes descargar los juegos de manera independiente, sino que te toca pasar por el aro con ‘Steam’ o, en este caso, ‘Origin’. También pienso que Ubisoft no tardará en sumarme.
Para los que ya tenemos cuenta en la plataforma de EA, al menos al pillar este paquete de juegos y donar el aporte a caridad, nuestra cuenta no estará tan vacía ya que solo la utilizaba por la obligatoriedad de ME3.
La verdad es que ha habido más quejas de gente que se ha quejado por el Humble que por ser de EA xD Pero bueno, es normal, son buenos juegos, están a un precio bajo y es raro que alguien no se los compre.
A mi no me gusta que se critique a EA por tantas cosas, Origin incluido, y luego se caiga a la mínima porque te regalen juegos. Por mucho que vaya a caridad, joder, que estás beneficiando a EA. Aunque si tienes cuenta de Origin que más dará, ya no te hacen crearte una nueva para ello. Yo tengo cuenta, que conste, pero porque me tuve que crear una cuenta de EA en su día para tema online de Spore.
Por desgracia ya es más difícil conseguir juegos sin DRM alguno. Muchos tiran de Steam como validación (no sólo los de Valve, los de Bethesda también), para el multijugador (hola juegos de SEGA)… pero todavía hay títulos que sí. Para juegos indie, lo mejor es esperarse a un Humble Bundle (que irónico), o a la Humble Store, que suelen ofrecer el juego DRM-Free + clave de Steam. De los últimos que he comprado, han venido así, con Don’t Starve o Prison Architect. Por suerte quedan tiendas que sólo venden juegos sin DRM como gog.com, aunque sobretodo se centren en juegos antiguos. Lástima que sigan sin dar soporte a Linux, aunque la petición en sus foros tienen más de 11.000 votos (es la más votada).
Crítica dura. Aunque estamos de acuerdo en que empresas como EA se aprovechan del mercado para sacar más y más, lo cierto es que humble tiene una buena iniciativa. Seamos honest@s, no todo el mundo dona porque sí, y a veces hasta no estás segur@ del buen uso de tu donación, por eso no está de más sentir que aportas (y eliges que la mayor parte del dinero sea para la caridad) y tienes un «gracias» en forma de obsequio. Las empresas entienden de número y no de sentimientos, pero depende también de l@s gamers que no dejemos que se aprovechen. NO COMPRÉIS DLCs [PUBLICIDAD SUBLIMINAL ON]
Ya, si al final es un «regalo» por la donación, pero se sigue el juego a la empresa. Está hecho para que al final tengas pasar por la tienda y comprar DLC’s, que en el Battlefield 3 por desgracia los mapas son bastante necesarios para el multijugador :/
Como ya te dije, es completamente lícito tu punto de vista y no te hace ser talibán ni mucho menos; la forma de manejar el negocio que tiene EA y sus políticas hacia los usuarios no pasa desapercibida, y levanta muchas ampollas… sin embargo eso no tiene por qué afectar a según qué cosas, hay que diferenciar situaciones. Por ejemplo, a mi no me gusta nada la saga Final Fanatasy que está haciendo Square-Enix ni su saga Kingdom Hearts, por lo que no las apoyo… pero sí que me gustan otros juegos en los que Square-Enix ha puesto su sello, como Deus Ex HR, Tomb Raider, Just Cause 2, Hitman, entre otros.
Si nosotros como usuarios boicoteamos a una empresa cuando hace las cosas mal, BIEN, es una manera de darles el toque de atención. Ahora, si lo único que hacemos es castigar a las empresas continuamente por cada cosa que hagan y no premiamos las buenas… estamos perdiendo credibilidad y nos estamos tirando piedras con nuestro propio tejado. En este caso en concreto, que EA no gane dinero del HumbleBundle y lo done no se debe usar como excusa, sino más bien como concepto; premiar esos movimientos debe ser algo que como jutgadores debemos hacer, y no para limpiar el nombre de EA o cosas de ese estilo (que a estas alturas es impracticable, la verdad, ha metido mucho la gamba).
Lo del HumbleBundle tampoco creo que sea justo, ya que aunque sí coincido en que están ultimamente muy desbordados con juegos AAA sin DRM, etc, eso no significa ni mucho menos que vayan a hacer eso ya para siempre. No. Siempre que reúnen los juegos para hacer un pack indie sin DRM y tal, lo hacen (incluso en el HumbleWeeklySale); que saquen juegos sólo para Steam u Origin, es cosa del desarrollador, ya que si no sacan el juego a la venta fuera de Steam, dificilmente vamos a tener el código de descarga para PC en HumbleBundle.
Por supuesto, es mi opinión, y no significa que tenga que ser así ni mucho menos, pero yo creo que esto que ha pasado con HumbleBundle y Origin ha sucedido porque la gente quiere premiarlo y quiere jugar a esos juegos que de otra forma no habría jugado… porque seguramente no quieran pagar por esos juegos en la propio tienda de Origin.
Estoy seguro de que si este Bundle vende la hostia, será por iniciativa propia y no por limpiar el nombre de nadie ^^
Pero es que EA lleva una temporada que realmente no está haciendo las cosas bien. ¿Qué ha hecho bien últimamente? ¿Vender los juegos a dos duros y donar todo a beneficiencia? Porque si eso es lo mejor que han hecho en los últimos años, apaga y vámonos… claro que no se puede castigar a una empresa si hace una cosa mal y el resto bien, pero es que EA ya sabemos que camino toma. Es como Capcom, en el blog nos posicionamos a favor de la tradución del Phoenix Wright 5 (y ya puestos de su salida en formato físico). Capcom ha dicho que sólo digital con la excusa de que el juego llegue antes, y que nada de otros idiomas que no sea en inglés, porque ocupa tiempo, recursos… ¡y el juego llegaría más tarde! ¿Deberíamos seguir comprando juegos a Capcom? No sólo por esto, también por otros detalles como los DLC’s dentro del disco, el querer cobrar por todo… no creo que porque Capcom mañana saque un Humble Bundle pasen a ser buenos y debamos comprar lo que saquen.
El problema con la gente de Humble Bundle es que han pasado de vender juegos «para todos» a vender juegos «para unos pocos». Primero la limitación de plataformas, el tema del DRM… si la idea de sacar juegos buenos por el dinero que quieras, que se vaya una parte para caridad y que todo el mundo pueda jugarlos independientemente de su plataforma está bien, pero esto no lo cumple. Y puede que esto acaba derivando en Bundles interesantes con juegos mitad con DRM, mitad sin él, juegos sólo para Windows… porque total, el resto podría considerarse un mercado marginal. Seguramente compre los bundles que saquen, siempre y cuando cumplan los mismos principios que tenían antes.
Y si vende a millones este Humble es porque son juegos AAA y son baratos, no por darle una oportunidad a Origin. Nos puede el consumismo y el ver un Battlefield 3 a 4$ puede a todo el mundo. Eso sí, ahora si quieres el premium o el Dead Space 2 para completar la saga, toca pasar por caja… y todo beneficio para EA. Si al final no es caridad, es negocio futuro.
Coincido en que EA lo está haciendo muy mal, eso es indiscutible. Es más, dudo mucho que puedan levantarse del barrizal en el que se han metido. Sólo digo que este caso en concreto no es ni tan bueno ni tan malo; es lo suficientemente neutral para que los usuarios puedan elegir sin estar apoyando algo que no se debería.
Lo de Capcom también tiene tela.. pero bueno, de vez en cuando hacen alguna cosa bien, asi que aún pueden salvar su alma xD
Vengo comprando todos los bundles que han salido. Esto de que apoyen GNU/Linux como plataforma ha hecho que mi biblioteca de juegos haya aumentado bastante.